Meta se posiciona en contra de la desinformación y el contenido generado por inteligencia artificial en las elecciones de la UE

A medida que 2 mil millones de personas se preparan para votar este año, Meta está intensificando sus esfuerzos para combatir la desinformación en sus plataformas de redes sociales.

Aquí tienes la traducción del HTML al español, manteniendo el código y la información original del atributo “src” sin cambios:

Nuevo equipo formado para combatir las noticias falsas y videos deepfake antes de las elecciones de la UE.

A medida que se acercan las esperadas elecciones de la UE, el gigante de las redes sociales Meta está lanzando un equipo especial para combatir la desinformación y el contenido abusivo generado por inteligencia artificial. 🚀

El poder de las redes sociales para influir en los resultados electorales está bien documentado. Sin embargo, con el surgimiento de la tecnología de IA surge el temor inminente de que se utilice para perturbar las principales elecciones en todo el mundo. La capacidad de crear imágenes, textos y vídeos “deepfake” con un simple clic ha suscitado preocupaciones sobre la integridad de los procesos democráticos. 😱

Para abordar este problema de manera directa, Meta ha establecido un “centro de operaciones” compuesto por un equipo de expertos en inteligencia dentro de la empresa. ¿Su objetivo? Identificar rápidamente posibles amenazas e implementar estrategias de mitigación en tiempo real. Marco Pancini, jefe de asuntos de la UE en Meta, afirma que el nuevo equipo ayudará a garantizar la integridad de las próximas elecciones.

👉 ¿Qué está haciendo Meta?

Meta está tomando medidas proactivas para combatir la desinformación y la manipulación electoral. Eliminarán contenido de sus plataformas, incluyendo Facebook, Instagram y Threads, que podría contribuir a violencia inminente, daño físico o represión de votantes. Además, Meta planea expandir su equipo de verificadores de hechos independientes mediante la colaboración con organizaciones en Bulgaria, Francia y Eslovaquia.

Cuando el contenido es desacreditado por estos verificadores de hechos, Meta adjunta avisos y reduce su distribución en los feeds de los usuarios. Según Meta, cuando se coloca un aviso en una publicación, el 95% de las personas se abstienen de hacer clic para verla. ¡Hablemos de impacto! 💥

Meta reconoce la importancia de la velocidad durante eventos de noticias de última hora, especialmente antes de las elecciones. Planea facilitar que sus socios verificadores de hechos en toda la UE encuentren y califiquen contenido relacionado con las elecciones. Con el compromiso de Meta de mejorar el proceso de verificación de hechos, su objetivo es mantener a los usuarios bien informados y reducir la propagación de la desinformación.

👉 La amenaza del contenido generado por IA

Como parte de sus esfuerzos para abordar los riesgos asociados con la IA, Meta introducirá una nueva función que permita a los usuarios revelar cuando comparten videos o audios generados por IA. Esto ayudará a identificar contenido potencialmente engañoso y tomar las medidas adecuadas. Incluso insinúa la posibilidad de imponer sanciones por incumplimiento, aunque los detalles aún están por determinarse.

Los anunciantes que publiquen anuncios relacionados con temas sociales, elecciones o política en las plataformas de Meta también deberán revelar si utilizan imágenes generadas por IA fotorrealistas. Esta transparencia proporcionará claridad a los usuarios y potencialmente disminuirá la credibilidad del contenido engañoso.

Meta no está sola en su lucha contra el contenido generado por IA diseñado para engañar a los votantes. La empresa se ha unido a otros gigantes tecnológicos, incluidos Google, Microsoft, Amazon y TikTok, en firmar un compromiso para combatir este contenido. El enfoque se centra en mejorar los métodos de detección y etiquetado en lugar de una completa prohibición o eliminación de deepfakes y contenido engañoso de IA de sus plataformas.

✨ El Impacto y los Desarrollos Futuros

El contenido generado por IA ya ha demostrado su potencial para perturbar elecciones. En EE. UU., un anuncio político creado por el Partido Republicano presentó un escenario distópico si el Presidente Joe Biden fuese reelegido. Este anuncio utilizó técnicas de deepfake generadas por IA para representar explosiones en Taipei, olas de migrantes causando pánico en EE. UU. y ley marcial impuesta en San Francisco. Es un ejemplo escalofriante del poder de la IA para manipular la opinión pública e incitar al miedo.

Incidentes similares han ocurrido en otros lugares. Por ejemplo, se difundió en redes sociales una grabación del alcalde de Londres, Sadiq Khan, abogando por posponer las conmemoraciones del Día del Armisticio para una marcha pro palestina. Sin embargo, tanto el vídeo como el audio eran deepfakes generados por IA. Estas tácticas engañosas plantean preocupaciones sobre el impacto que los deepfakes podrían tener en elecciones reñidas.

El Secretario de Interior James Cleverly ha advertido que actores malintencionados trabajando en nombre de estados criminales o hostiles podrían secuestrar elecciones generales mediante deepfakes generados por IA. Las implicaciones son graves, especialmente considerando que 2024 está programado para ser el año electoral más grande de la historia, con aproximadamente 2 mil millones de personas votando en numerosos países. 🌍

🔗 Referencias:Meta enfrenta otro desafío de privacidad de la UE: Pagar elección de consentimiento de privacidadFiltro para daltónicos de Tekken 8 eliminado ante temores de convulsionesMeta desafía la tarifa supervisora del Acta de Servicios Digitales de la UE como injustaNuestro trabajo para prepararnos para las elecciones europeas de 2024Gigantes tecnológicos firman compromiso voluntario para combatir deepfakes relacionados con eleccionesTruecaller presenta transcripción de grabación de llamadas en IndiaAdvertencia a usuarios de Apple Watch sobre el uso de cargadores falsificados no certificadosThe New York Times quiere que OpenAI y Microsoft paguen por datos de entrenamiento

Certainly! Here’s the HTML code translated into Spanish while keeping the original information of the src attribute unchanged:

“`html

💬 ¿Qué impacto crees que podría tener el aumento de deepfakes generados por inteligencia artificial en las próximas elecciones? ¡Comparte tus pensamientos a continuación! Y no olvides compartir este artículo con tus amigos para crear conciencia sobre la lucha contra la desinformación. ¡Juntos, podemos garantizar un proceso democrático justo y transparente! 🗳️✨

“`