El auge de la IA generativa luchando contra los deepfakes y asegurando la seguridad de la tecnología de IA.

Mantente informado sobre el mundo en constante cambio de la IA con nuestro resumen semanal de avances.

En este artículo, hablaremos sobre las últimas noticias de IA. La FCC está tomando medidas enérgicas contra las molestas llamadas robocall, Google se despide de un empleado muy querido y Altman tiene la misión de crear un chip de un billón de dólares. ¡Vamos a sumergirnos!

La IA generativa se ha convertido en un fenómeno global, gracias a la accesibilidad de potentes herramientas que permiten a cualquiera generar texto, audio y video. Si bien hay numerosas aplicaciones positivas para esta tecnología, también hay preocupaciones sobre su mal uso, especialmente en la creación de deepfakes. Estos archivos de medios falsos se pueden utilizar para engañar, estafar y causar caos. En respuesta a estas amenazas, las organizaciones gubernamentales están tomando medidas para minimizar el daño causado por los deepfakes.

La FCC toma medidas contra las voces falsas de las llamadas robocall

Ocurrió un incidente notable relacionado con la IA generativa en New Hampshire, donde los votantes recibieron una llamada generada por IA imitando al presidente Joe Biden, diciéndoles que no votaran en las elecciones primarias. En respuesta, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) recientemente ilegalizó las voces falsas de las llamadas robocall. La FCC ha estado trabajando activamente en abordar este problema desde noviembre, y también están explorando el uso de la IA para evitar que se realicen llamadas ilegales en primer lugar.

🔥 ¿Sabías que? Según el fiscal general de New Hampshire, las llamadas robocall falsas de Biden provienen de una empresa de Texas, quien ha iniciado una investigación criminal. Fuente

La decisión de la FCC de prohibir las llamadas robocall generadas por IA demuestra su compromiso de proteger al público de fraudes y desinformación. Ahora los fiscales generales estatales cuentan con herramientas adicionales para acabar con las estafas y garantizar la seguridad del público.

📝 P: ¿Cómo puedo denunciar una llamada robocall, ya sea generada por IA o no?

R: Puedes presentar una queja sobre una llamada robocall, generada por IA o no, utilizando el formulario en línea de la FCC. Denunciar estas llamadas es esencial para frenar las actividades fraudulentas y protegerte a ti mismo y a los demás.

Los esfuerzos de la Administración Biden para garantizar la seguridad y la protección de la IA

Para abordar los peligros potenciales asociados con la tecnología de IA, la administración Biden emitió una orden ejecutiva en octubre, que exige estándares y salvaguardias para garantizar el uso seguro y protegido de la IA. Las agencias gubernamentales ya han completado las acciones de 90 días establecidas en la orden y han avanzado en otras directivas críticas.

Por ejemplo, el Departamento de Comercio ha establecido un Instituto de Seguridad de IA para establecer estándares para los sistemas de IA. Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir el uso de la IA en la creación de armas de destrucción masiva, como armas químicas, biológicas o nucleares. Además, los desarrolladores de IA deberán compartir los resultados de las pruebas de seguridad con el gobierno antes de que sus productos se lancen al mercado en 2024 y más allá.

La administración reconoce el daño potencial que puede surgir de la desinformación, particularmente de los deepfakes o el contenido generado por IA que parece auténtico. Mediante la implementación de medidas de seguridad y responsabilidad, el gobierno pretende proteger a las personas de la manipulación y el engaño.

⚡ Dato curioso: Las empresas del Valle del Silicio, incluyendo Meta (anteriormente Facebook) y Google, se han comprometido a desarrollar estándares de marca de agua para etiquetar el contenido generado por IA. Esto permite a los usuarios identificar el contenido que ha sido generado por IA. Fuente

La necesidad de tecnologías de etiquetado y marca de agua efectivas

OpenAI y Meta están tomando medidas proactivas para etiquetar imágenes y videos creados por IA, informando así a los usuarios que el contenido no fue producido por humanos. OpenAI planea añadir marcas de agua a las imágenes creadas con ChatGPT y Dall-E, con el objetivo de mejorar la confiabilidad y la atribución.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas marcas de agua no son infalibles y se pueden eliminar fácilmente, lo que podría dificultar la identificación precisa del contenido generado por IA. Las plataformas de redes sociales a menudo eliminan los metadatos de las imágenes cargadas, y acciones como tomar una captura de pantalla también pueden borrar las marcas de agua. El desafío radica en encontrar métodos efectivos para garantizar la integridad del contenido sin comprometer la experiencia del usuario o el etiquetado preciso.

💡 Visión de experto: El desarrollo de técnicas exhaustivas de etiquetado y marca de agua es crucial para combatir el aumento de los deepfakes y otras formas de contenido generado por IA. En el panorama de la IA, encontrar un equilibrio entre seguridad y accesibilidad sigue siendo un desafío.

El impacto de los deepfakes fraudulentos: Un robo de 25 millones de dólares

El reciente caso de un trabajador financiero en Hong Kong que fue víctima de la tecnología deepfake destaca el potencial de uso de los deepfakes en esquemas fraudulentos. El trabajador fue engañado para pagar 25,6 millones de dólares por estafadores de deepfake que se hicieron pasar por el director financiero de la empresa durante una videoconferencia. A pesar de las sospechas iniciales sobre un intento de phishing, el empleado fue convencido por la tecnología deepfake, ya que todos en la llamada parecían y sonaban como miembros del personal conocidos.

📝 P: ¿Cómo podemos protegernos de las estafas de deepfake?

R: Permaneciendo vigilantes y verificando la autenticidad de cualquier solicitud sospechosa de forma independiente. Verificar con la sede de la empresa u fuentes confiables puede ayudar a evitar ser víctima de estafas de deepfake. ¡Siempre es mejor prevenir que lamentar!

Herramientas Gen AI de Google: De Bard a Gemini

Como parte de la competencia entre las grandes empresas tecnológicas en el campo de la inteligencia artificial generativa (Gen AI), Google ha cambiado el nombre de sus herramientas de Gen AI de “Bard” a “Gemini” después del lanzamiento de su modelo de lenguaje grande, LLM. Mientras que el nombre Bard evocaba cualidades poéticas, Google optó por Gemini para alinearse con su enfoque impulsado por la inteligencia artificial. El cambio afecta principalmente al nombre, al logotipo, a las aplicaciones y a la introducción de una versión premium de pago llamada Ultra.

Curiosamente, durante la fase de transición, Gemini podría identificarse erróneamente como Bard, reflejando los desafíos de autoconciencia que pueden enfrentar los sistemas de inteligencia artificial.

En otro desarrollo notable, se espera que Gemini se convierta en el asistente principal en los teléfonos Android, reemplazando gradualmente a Google Assistant para los usuarios móviles.

El papel de la inteligencia artificial en el futuro de las computadoras personales

Según la empresa de investigación de mercado IDC, más del 50% de todas las PC vendidas para 2027 contarán con capacidades integradas de inteligencia artificial o capacidades específicas de sistema en un chip (SoC) diseñadas para ejecutar tareas generativas de inteligencia artificial de forma local. IDC predice que se enviarán más de 50 millones de PC de IA en 2024 y se espera que la cifra aumente a más de 167 millones para 2027, lo que representa casi el 60% de todas las PC en el mundo.

Este cambio hacia las PC integradas con IA involucra el uso de unidades de procesamiento neuronal (NPUs), silicio específico para la IA introducido por proveedores de silicio para PC. Las NPUs optimizan las tareas de IA, asegurando un rendimiento y una duración de la batería mejorados en comparación con las CPU y GPU tradicionales.

IDC anticipa que llevar las capacidades de IA a las PC ofrecerá beneficios significativos y motivará a la industria de las PC a aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa.

El ambicioso plan de OpenAI para remodelar el negocio de chips de inteligencia artificial

Con el objetivo de abordar la escasez de chips de inteligencia artificial necesarios para sus chatbots e investigación de inteligencia artificial general (AGI), el CEO de OpenAI, Sam Altman, está buscando financiación para un proyecto ambicioso que tiene como objetivo aumentar la capacidad de construcción de chips. Según se informa, Altman está en conversaciones con posibles inversores, incluido el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, y estima que el proyecto puede requerir inversiones que oscilan entre 5 billones y 7 billones de dólares.

Altman tiene como objetivo revolucionar la industria de semiconductores desarrollando chips optimizados para tareas de inteligencia artificial y expandiendo la capacidad de OpenAI para alimentar sistemas de IA. Sin embargo, la escala de financiación requerida supera con creces el tamaño actual de la industria mundial de chips. La realización exitosa de la visión de Altman requeriría billones de dólares, lo que la convertiría en una de las iniciativas de recaudación de fondos más significativas de la historia.

🔥 ¿Sabías qué? OpenAI también está invirtiendo en startups que trabajan en fusión nuclear para generar energía barata para sus instalaciones de IA que requieren mucho consumo, estableciendo paralelismos con el interés del fundador de Oracle, Larry Ellison, en tecnologías que prolongan la vida.

Promoviendo la educación y conciencia sobre la IA: La campaña “IA para América” de TechNet

TechNet, una organización de defensa no partidista para la industria tecnológica, ha lanzado recientemente una campaña de educación “IA para América” de 25 millones de dólares. La campaña incluye un anuncio de 30 segundos, “Esto es IA”, que destaca los beneficios potenciales de la IA en diversos sectores, especialmente en el cuidado de la salud y la predicción del clima. Al mostrar el impacto positivo de la IA en la sociedad, TechNet busca fomentar una mayor concienciación y comprensión de esta tecnología transformadora.

📚 Lista de referencias:Las llamadas falsas de Biden generadas por IA provienen de una empresa de TexasENBLE: Guía sobre llamadas falsas generadas por IAOrden ejecutiva sobre IA por parte de la administración BidenLey de la Unión Europea sobre IAPlanes de etiquetado de IA de MetaPronóstico del mercado para PCs integradas con IALa búsqueda de OpenAI para remodelar el negocio de chips de IACampaña “IA para América” de TechNet

Cómo Escribir Preguntas Efectivas para la Inteligencia Artificial

Escribir una pregunta efectiva es esencial para obtener respuestas precisas y relevantes de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT. Aquí hay tres sugerencias clave para crear preguntas exitosas:

  1. Sé específico/a: Las preguntas genéricas producen resultados genéricos. Define claramente el tipo y género de contenido que estás buscando. Especifica factores como el público objetivo, longitud, tono (serio o cómico) u otros detalles relevantes.

  2. Usa “hacer” y “no hacer”: Proporciona instrucciones claras a la inteligencia artificial sobre lo que quieres y no quieres en la respuesta. Esto puede ahorrar tiempo y mejorar la calidad del contenido generado. Por ejemplo, si estás buscando recetas de cena temáticas italianas sin gluten, menciona estas especificaciones explícitamente.

  3. Considera el tono y el público: Ayuda a la inteligencia artificial a entender el tono deseado y el público objetivo. Proporcionar contexto sobre el tipo de audiencia y el tono pretendido puede ayudar a generar respuestas más adecuadas y efectivas. Especifica pautas como crear un discurso divertido, conmovedor y apropiado para una audiencia familiar para un padrino de bodas.

🌟 Consejo profesional: Crear preguntas bien definidas mejorará la calidad y relevancia del contenido generado por la inteligencia artificial, asegurándose de que se ajuste a tus necesidades específicas.

Conclusión: Navegando el Paisaje de la Inteligencia Artificial

A medida que la inteligencia artificial generativa continúa evolucionando y permeando varios aspectos de nuestras vidas, asegurar la seguridad, responsabilidad y uso efectivo de esta tecnología se vuelve primordial. Las organizaciones gubernamentales están tomando medidas para proteger a las personas de deepfakes y actividades fraudulentas. Empresas como OpenAI y Meta están implementando técnicas de etiquetado y marca de agua para identificar correctamente el contenido generado por inteligencia artificial. Mientras tanto, el aumento de las PC integradas con inteligencia artificial y los ambiciosos planes de OpenAI para remodelar el negocio de los chips de IA indican la influencia más amplia de la inteligencia artificial en los avances tecnológicos. A través de campañas de concienciación y educación, organizaciones como TechNet buscan informar e involucrar a los consumidores sobre los posibles beneficios y el uso responsable de la inteligencia artificial.

Recuerda, en el mundo siempre cambiante de la inteligencia artificial, mantenerse informado y adaptarse a nuevos desarrollos es clave. Al comprender los riesgos, aprovechar las ventajas y participar activamente en discusiones en curso, podemos moldear el futuro de la inteligencia artificial para mejorarlo.

🤝 ¿Listo/a para explorar las posibilidades de la inteligencia artificial? Mantente actualizado/a y comparte este artículo con otros. ¡Juntos, naveguemos el emocionante mundo de la inteligencia artificial generativa!